Todos tenemos claro que el agua y la electrónica son malos compañeros. Y aún así, ¿cuántas veces hemos derramado el agua o el café encima de nuestro MacBook Pro sin querer?
Una vez sobrevenida la tragedia, la capacidad de reacción es fundamental para evitar futuros problemas de funcionamiento.
Pasos a seguir si se nos ha mojado el MacBook Pro
En situaciones así no es de extrañar que cunda el pánico. Los ordenadores forman parte de nuestra vida diaria y cada vez invertimos más dinero en ellos. Por lo tanto, cuando nos encontramos con que hemos tirado el vaso de agua por encima del teclado, nuestro instinto puede llevarnos a reaccionar de forma impulsiva, agravando aún más las consecuencias. Pero si queremos salvar a nuestro MacBook Pro de un destino fatal, hay que mantener la cabeza fría y llevar a cabo los siguientes pasos.
- Apágalo, si es estaba encendido o si no se ha apagado automáticamente al mojarse.
- Si estaba apagado cuando se ha mojado, no lo enciendas hasta que hayan pasado horas, o incluso días.
- Retira todo tipo de cables y accesorios conectados al MacBook Pro: auriculares, discos duros externos y, por supuesto, el cable de corriente o cargador.
- Deposita tu MacBook Pro sobre una superficie seca y déjalo reposar sobre una bayeta o trapo absorbente limpio y seco.
- Intenta secar el equipo con papel o un trapo seco, sin ningún otro producto.
- Lo que se ha mojado es tu MacBook Pro, no tu cabeza, así que olvídate del secador. El calor intenso y directo podría empeorar aún más la situación.
- Si la zona donde has depositado el MacBook Pro tiene luz solar, mejor, pero que no sea luz directa.
- No muevas o agites el dispositivo, ya que eso puede provocar que el líquido viaje libremente por todo el interior del portátil.
- El arroz, para la paella. No hay ningún estudio que demuestre la efectividad de este dicho popular, por mucho que tú lograses arreglar un teléfono móvil en 2005 con este método.
- Colocar el MacBook Pro en forma de V para que salga el mayor líquido posible por el teclado.
- Existen algunas herramientas, como un cepillo, alcohol isopropílico (nunca etílico) o aire a presión, que permiten secar el MacBook Pro si la cantidad de líquido vertido es mínima.
- Si has derramado mucha cantidad de líquido, llévalo rápidamente a tu servicio técnico de confianza.
¿Cuándo puedo volver a encender mi MacBook Pro?
Si has llevado a cabo todos los pasos anteriores y el líquido derramado no ha entrado en la placa base del MacBook Pro, puedes intentar encenderlo pasadas unas horas.
Es fundamental que cuando lo hagas, el MacBook Pro no esté conectado a la corriente. También es importante asegurarse de que el portátil está seco – al menos aparentemente.
En caso de encenderlo y escuchar algún sonido inesperado, lo mejor es volver a apagarlo para evitar posibles cortocircuitos.
Si se ha mojado, pero funciona como si nada
Si simplemente has derramado unas gotas y has reaccionado a tiempo, en principio podrás volver a usar tu MacBook Pro sin que haya mayores consecuencias. No obstante, si el líquido ha penetrado en el interior, el portátil puede seguir funcionando un tiempo con normalidad, pero dar problemas en un futuro.
Algunos componentes pueden oxidarse debido al contacto con líquidos con el paso del tiempo. Esto se podría traducir en problemas con el teclado, reinicios inesperados o imposibilidad de arrancar el equipo.
Por eso, aunque sospeches que el ordenador no ha sufrido ningún daño, es aconsejable llevarlo a tu servicio técnico de confianza, con el fin de que realicen una inspección del equipo.
Si el MacBook Pro ha dejado de funcionar tras el contacto con líquidos, ¿qué componentes pueden estar afectados?
Prácticamente todos los componentes del MacBook Pro pueden verse dañados por el contacto con líquidos, ya que por todos circula la electricidad. Por lo tanto, pueden verse afectados elementos externos como la pantalla, el teclado o el trackpad, así como los componentes internos como la placa base.
La placa base aloja el conjunto de chips y circuitos que hacen funcionar al MacBook Pro. Aunque los líquidos solo hayan entrado en contacto con uno de esos elementos, la reparación suele pasar por cambiar la placa base entera, o incluso el ordenador al completo.
¿La garantía de Apple cubre los daños por líquidos?
Lamentablemente, no. La garantía de Apple no cubre ningún tipo de reparación relacionada con líquidos.
¿Debemos intentar reparar el MacBook Pro nosotros mismos?
No. Los equipos de Apple cuentan con un complejo sistema de ensamblado, por lo que iniciar una reparación en casa puede empeorar, aún más, el problema.
Al tratar de realizar la reparación nosotros mismos podemos ocasionarle más daños al equipo. De esta forma, cuando por fin llevemos nuestro dispositivo al servicio técnico, el coste de reparar el daño por líquidos, más el daño ocasionado durante el intento de reparación, será mayor.
En MiMac Service contamos con más de 30 años de experiencia en el sector. Nuestro equipo está formado por personal competitivo y altamente cualificado y además, disponemos de stock de piezas originales que nos permite realizar cualquier tipo de reparación en tiempo récord.